¿Quién fue Luis Viale, cuya estatua mira hacia el Río de la Plata?

La historia de un naufragio que conmocionó a Buenos Aires, cuyas conexiones llegan hasta el Titanic.

Nacido en Génova en 1815, Viale fue comerciante y banquero. Integrante de la masonería, fue uno de los fundadores del Hospital Italiano. Pero se lo homenajea, sobre todo, por su heroica participación en una de las peores tragedias del siglo XIX en el Río de la Plata.

El lujoso vapor a ruedas “América” era propiedad de otro genovés, que además era su capitán: Bartolomé Bossi, ex integrante de las escuadras de Garibaldi Bossi había comprado la embarcación unos años antes en Estados Unidos. Su último viaje comenzó el 23 de diciembre de 1871.

Ese día el América zarpó del puerto de Buenos Aires a las 18 hs. con rumbo a Montevideo. Media hora antes, salió en la misma dirección el vapor Villa del Salto, menos lujoso pero más rápido. Entre los pasajeros del América se encontraba Luis Viale.

Hacia la medianoche, el América había sobrepasado al Villa del Salto. Pero las calderas del vapor estaban funcionando al máximo. Según testigos, Bossi no quiso disminuir la presión para llegar a Montevideo antes que la otra embarcación. Esto determinó la tragedia.

A la 1:30 de la madrugada se escuchó una explosión. El fuego subió a cubierta y provocó el incendio de los botes salvavidas. El pánico fue total cuando Bossi se puso un salvavidas y se tiró al agua. Detrás de él saltó el resto de la tripulación.

A bordo del vapor sólo había desesperación. Se producían golpes y forcejeos para obtener un salvavidas. El único marino que no escapó y dos pasajeros de segunda clase cortaban maderas del barco para que los sobrevivientes pudieran mantenerse a flote.

Augusto Marcó del Pont y su esposa embarazada, Carmen Pinedo, se tiraron al agua sin salvavidas. Luis Viale, que observaba la escena con el salvavidas puesto, se lo quitó para colocárselo a Carmen: “¡Felicidades, amigos!“, fueron sus últimas palabras.

Sólo sobrevivieron 67 personas. 141 murieron ahogadas o carbonizadas. Augusto Marcó del Pont fue una de las víctimas fatales. Carmen fue rescatada por la tripulación del Villa del Salto. Dio a luz a su hija en Buenos Aires el 8 de julio de 1872.

Entre los sobrevivientes se encontraba también Ramón Artagaveytia, que llegó a nado hasta las costas de Uruguay. Cuarenta años más tarde, este ciudadano uruguayo encontró su destino trágico en el hundimiento del Titanic, donde perdió la vida.

Carmen Agustina Marcó del Pont Pinedo, la hija del desdichado Augusto y de Carmen, que salvó su vida gracias a Luis Viale, se casó con Carlos Rodríguez Larreta. Entre su descendencia se encuentra el ex Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Scroll al inicio