Más de 500 mil personas “teletrabajan” y cerca de 200 mil tienen pluriempleo en la Ciudad

Caracterización de la Población Económicamente Activa (PEA) del primer trimestre de 2025

De acuerdo con la última Encuesta Trimestral de Ocupación e Ingresos (ETOI), el 34,2% de la población ocupada porteña -más de 500 mil personas- realizó teletrabajo en su ocupación principal durante los últimos 30 días. Consultados por la frecuencia, en su mayoría (91,8%) lo hacen de forma regular o permanente.

Por su parte, el informe del Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (IDECBA) también mostró que el 12,7% de la población ocupada porteña -cerca de 200 mil personas- registra pluriempleo -es decir, más de una ocupación-, con un promedio de 49,3 horas semanales de trabajo entre todas las obligaciones

Además, la Caracterización de la Población Económicamente Activa (PEA) reveló que el 20,8% de población ocupada trabaja como cuentapropista en la Ciudad. El 75,6% de este sector lo hace en soledad y el 40,2% declara tener nivel educativo universitario completo.

Finalmente, el reporte informó que el 13,1% de la población activaestá buscando una ocupación: porque no la tiene –la tasa de desocupación es del 7,8%, la más alta de las últimas diez mediciones- o porque quiere trabajar más horas. Por su parte, el 33,4% de la población joven asalariada se encuentra en condición de precariedad laboral -y cuando a este segmento se le adiciona la porción de los que se desempeñan como cuenta propia, llega al 35,0%-.

Scroll al inicio