El lunes pasado, la Municipalidad de Lisboa abrió una convocatoria destinada a jóvenes de hasta 35 años para acceder a viviendas públicas de alquiler en el centro histórico, a través de una nueva edición del Programa Renda Acessível Jovem. El proceso es por concurso y las postulaciones se realizan mediante la plataforma Habitar Lisboa, que centraliza la gestión de la política habitacional. No se trata de una iniciativa aislada; Lisboa cuenta con diversos programas orientados a reforzar su política de alquileres asequibles. Entre ellos, se destacan los siguientes:
- El SMAA (Subsídio Municipal ao Arrendamento Acessível), subsidio municipal orientado a personas que ya alquilan o están por iniciar un contrato en el mercado privado.
- El PAA (Programa de Arrendamento Apoiado), un programa de alquiler social dirigido a familias de bajos recursos que ofrece vivienda municipal a bajo costo.
- El PRA (Programa Renda Acessível), un programa de alquiler asequible destinado a familias con ingresos intermedios que no logran acceder a una vivienda en el mercado privado.

Fuente: Habitar Lisboa
El ayuntamiento de Lisboa aprobó de forma extraordinaria este nuevo concurso del PRA. Las obras forman parte del Plan de Recuperación y Resiliencia (PRR) y deberían concluirse a mediados de 2026. La promesa de promover la vivienda para jóvenes, con alquileres asequibles y la posibilidad de residir en el centro de la ciudad, fue parte de la campaña para la reelección del actual alcalde, Carlos Moedas, finalmente ratificado en el cargo en julio. También constituye uno de los compromisos asumidos en la Carta Municipal de Habitação, aprobada en diciembre último, que establece las bases de la política de vivienda lisboeta para los próximos años.
Además de las cerca de 100 viviendas para jóvenes que se concursan en esta ocasión, también se prevé la incorporación de unidades sociales destinadas a hogares de bajos ingresos que no cumplen con los criterios de elegibilidad de otros programas.
Para leer las mejores historias urbanas, suscribite a Ciudades en movimiento, el Newsletter realizado en conjunto con A1000.