Cerca del 40% comenzó a utilizar nuevos medios de pago en el subte

Según un estudio realizado por el concesionario del servicio, el índice de satisfacción se aproxima al 80%

De acuerdo con un estudio de Emova, el concesionario de la Red de Subte de Buenos Aires, cerca del 40% de los encuestados afirma que ha comenzado a utilizar nuevos medios de pago en el subte, como las tarjetas de crédito, débito y tecnología NFC -que se habilitaron en diciembre de 2024- y la reciente incorporación del código QR.

Además, el informe arrojó un índice de satisfacción cercano al 80%, donde un 90% de los usuarios calificó al servicio como “muy satisfactorio” y “algo satisfactorio”, destacando entre los principales motivos la rapidez con la que se viaja, la frecuencia y la comodidad

También se relevó que un 72% de los encuestados son usuarios frecuentes (lo utilizan de 4 a 7 días a la semana), de los cuales el 53% respondió que lo utiliza 5 días a la semana, principalmente para ir a su trabajo (69%), a estudiar (20%) o a realizar trámites, actividades de esparcimiento y compras. A su vez, el 90% utiliza el subte combinando con otras líneas o con otros medios de transporte.

Según explicaron desde Emova, el estudio fue llevado a cabo por Marketing & Estadística durante el mes de mayo de 2025. Las encuestas fueron realizadas a usuarios de todas las líneas de Subte, en franjas horarias pico y no pico.

Por su parte, la empresa informó que, durante el mes de junio, hubo un incremento interanual de usuarios de un 9% en promedio y un un 2% de aumento respecto de mayo de 2025. Sin embargo, el Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP (UBA-CONICET) había informado, hace un mes, que la cantidad de pasajeros transportados en el subte cayó más de un 40% respecto a los niveles de 2019, antes de la pandemia.

Scroll al inicio