De acuerdo con el último informe oficial, en mayo de 2025 se contabilizaron 4522 personas en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires. El 65,2% (2948 personas) se encontraba en los Centro de Inclusión Social (CIS) y el 34,8% (1574 personas), en la vía pública. Por lo tanto, se observó un importante aumento con respecto al relevamiento de noviembre de 2024 (2813 personas en los CIS, 1236 personas en la vía pública), alcanzando el valor más alto de la serie iniciada en 2021.
Según reportaron, cerca del 30% de la población observada en situación de calle está en la Comuna 1 (barrios de Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo, Montserrat y Constitución), mientras que más del 13% se encuentra en la Comuna 3 (Balvanera y San Cristóbal) y más del 10%, en la Comuna 4 (La Boca, Barracas, Parque Patricios y Nueva Pompeya).
De la indagación realizada por el GCBA de las personas en vía pública, surgió que la mayoría de la población nació en la Provincia (36,1%) y en la Ciudad de Buenos Aires (34,9%). Las personas nacidas en otras provincias de la Argentina representaron el 20,0% y las personas extranjeras, el 6,8%. Se desconoce el lugar de nacimiento del 2,3% de la población entrevistada.
Estas cifras, difundidas por el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (IDECBA), muestran grandes diferencias con el censo realizado por organizaciones no gubernamentales, que asegura que son 11.892 las personas que viven en situación de calle en la Ciudad.