En otra época, cada barrio de la ciudad tenía sus salas de cine. Vamos a recorrer diez cines olvidados de Buenos Aires, que hoy son otra cosa:
1. Grand Bourg, Monroe 5254
Inaugurado en 1949, contaba con 2108 butacas, sonido estereofónico y una pantalla que permitía proyectar en CinemaScope. Era la segunda sala más grande de la ciudad. Cerró en 1969. Hoy es un edificio de viviendas y una sucursal de Correo Argentino.
2. Fénix, Rivadavia 7802
En 1910, la esquina era un baldío donde se instalaban circos y se realizaban ascensiones en globo para publicitar los cigarrillos “Siglo XX”. El cine abrió en 1927 y cerró en 1992. Luego fue una discoteca. Desde 2003 es “El teatro Flores”.
3. Select, Boedo 875
Abrió en 1920. Su primer nombre fue “La Alegría”. La entrada incluía un capuchino. Cerró en 1960, luego de una breve decadencia. En la parte superior del edificio sobrevive el mascarón de un payaso, que formaba parte de la fachada. Hoy es un supermercado Día.
4. Ambassador, Lavalle 777
Promocionado en 1941 como “la novedad del año”, se transformó en la pantalla elegida para los estrenos más importantes del cine nacional, como “La guerra gaucha”, “Plata dulce” y “Tango feroz”. Cerró en 1998. Hoy hay locales comerciales.
5. Armonía, Belgrano 3272
Inaugurado en 1909, en su sala se proyectó “El fusilamiento de Dorrego”, primera película nacional con argumento. En los años 40 fue bautizado “Roberto Casaux”, en homenaje al gran actor argentino. Luego fue demolido. Hoy es un supermercado y un garage.
6. Odeón, Corrientes y Esmeralda
No era un cine propiamente dicho, pero en su sala se realizó la primera proyección cinematográfica del país, en 1896. Ese día fueron exhibidos cortos de los hermanos Lumiére, que habían sido estrenados en Francia apenas unos meses antes.
7. Asamblea, Asamblea 821
Fue inaugurado en 1927. Pasaba tres películas por función. Un techo corredizo se abría en noches de verano. La última película proyectada fue “Hazme cosquillas”, con Elvis Presley, el 26 de marzo de 1968. El edificio actual fue construido en 1977.
8. Aesca, Av. Balbín 3865
Abrió sus puertas en 1935. Como muchos otros cines, fue construido en un baldío donde se instalaban los circos que llegaban al barrio. Actualmente su lugar está ocupado por un edificio de viviendas. En la planta baja funciona hoy un Banco Ciudad.
9. Cecil, Defensa 845
Indescifrable para algunos, un guiño para otros, el nombre “Cecil” en dorado subsiste en la fachada. Inaugurado en 1930, el cine debía su nombre al director Cecil B. De Mille. Cerró a fines de 1970. Fue galería de antigüedades entre 1989 y 2020.
10. El Nilo, Boedo 1063
En 1915, el lugar estuvo ocupado por el circo Politeama. Luego fue sala de teatro al aire libre. El cine fue inaugurado en 1929, en un lujoso edificio. Actualmente es una sucursal de Rodó. Parte de la decoración original se mantiene en su interior.
¿Conocés otros casos? Contanos dónde más había un cine y hoy hay otra cosa.