El número de locales vacíos en las principales áreas comerciales de la Ciudad de Buenos Aires registró una suba de 30,6% interanual durante el bimestre julio-agosto de 2025, de acuerdo con el relevamiento realizado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). Por otra parte, respecto a la medición anterior, correspondiente a mayo-junio de 2025, se detectó un aumento del 14,7%.
Analizando exclusivamente los locales ofrecidos, se observa que, en alquiler, hubo una suba de 11,4% comparado con el período anterior (mayo-junio), y con respecto a julio-agosto de 2024, hubo un aumento de 16,7%. En tanto, entre los espacios en venta se evidenció un incremento de 40,9% en relación al bimestre anterior y un alza de 106,7% en comparación a julio-agosto de 2024.
Según el informe, la avenida Corrientes presenta la mayor cantidad de locales vacíos en la Ciudad (80 de los 273 relevados). Por su parte, las avenidas Santa Fe y Rivadavia también reflejan la preocupante situación de la actividad económica, con 56 y 55 espacios comerciales vacíos, respectivamente.
La medición de la CAC, que se realiza desde 2014, incluye a las principales arterias comerciales porteñas, como las avenidas Pueyrredón (0-1200), Rivadavia (2000-2800; 4900-5400; 6300-7400; 11000-11600), Córdoba (4000-5300), Cabildo (4800-5500), Corrientes (200-6800), Santa Fe (700-5300) y Avellaneda (2800-3800), junto con la peatonal Florida.